Openmailbox: un presentimiento
Enero 11, 2017 00:00 -0500

Pantallazo 1. Vista de inicio de sesión de OpenMailbox.org.
Presiento que Openmailbox va a cerrar.
- Hace meses —tantos que ni recuerdo— la administración cerró el registro de cuentas de correo nuevas.
- Hace meses también, se anunció el inicio del trabajo correspondiente a la actualización de la aplicación Web que se usa para acceder al correo electrónico, pero se terminó el año y la actualización no ocurrió, a pesar de lo ocurrido el 31 de diciembre del año que terminó, día en que el sistema se cayó y apareció un mensaje de esperanza que decía que la suspensión temporal se debía a que estaban actualizando el sistema.
- Además, estas dos primeras semanas de enero he experimentado varios errores: 502 Bad Gateway, 503 Service Anavailable, el navegador web alerta sobre una conexión insegura al tratar de entrar al foro. Quise reportar este último error usando el formulario de contacto y, después de escribir el mensaje completo, el envío falló con un mensaje en francés que decía que no se pudo enviar el correo. Con esto, los únicos dos canales que veo para contactar a la administración están obstruidos.
- Finalmente, la campaña de donaciones para recoger la plata necesaria para mantener el servicio este año, campaña que empezó en el 2016, no sé en qué mes, solamente marca el 30% del total.
Lástima, pero esta parece ser la regla con los proyectos de software libre y privacidad. La demanda de estos servicios existe, pero parece que la mayoría de esta no tiene recursos para acceder a la oferta cuando aparece. Aun así, la oferta intenta mantenerse con las uñas mientras puede, pero finalmente empieza a agonizar y desaparece.
Yo ya me fui de Openmailbox, por mis sospechas, pero no parece haber servicio de correo que me convenza. Y, aunque lo ideal para mí sería el autoalojamiento de este y otros servicios para los que uso servidores de terceros, se necesitan muchos recursos para hacerlo.
Parece que no hay adónde ir.
Temas relacionados: