El viaje de Shuna y sus kanji
«El viaje de Shuna» (シュナの旅) es una historia gráfica de Hayao Miyazaki basada en un cuento popular del Tíbet conocido como «El príncipe que se convirtió en perro» (犬になった王子). Para poder leer El viaje de Shuna fluidamente en japonés hay que aprenderse 647 kanji.

Figura 1. Dos páginas del libro. Shuna se prepara para partir (ilustraciones de Hayao Miyazaki © 1983 Studio Ghibli).
El mes pasado terminé mi primer borrador de la traducción de este libro al español que hago con fines de aprendizaje del idioma japonés. Voy a dejar pasar un tiempo para revisarlo, pero estoy contento con el resultado hasta ahora porque pude entender la historia, lo que significa que mi comprensión de la sintaxis del japonés ha mejorado un poquito.
Este es el primer libro en japonés que he tenido en mis manos y que he leído de principio a fin. Desconocía la mayor parte del vocabulario, pero el diccionario Jisho.org me ayudó mucho con las palabras nuevas (aunque hubo algunas palabras cuyos significados no parecían encajar en el contexto en el que se usaban).
Este libro tiene muchas cosas interesantes que no conocía sobre el japonés. Por ejemplo, en la historia, no se usan signos de puntuación como encontraría uno en un periódico japonés. Nada de comas, nada de puntos. Aunque se usan espacios y puntos suspensivos. Todavía tengo que averiguar si este estilo de escritura se usa en otros libros.
En esta entrada, sin embargo, solamente voy a mencionar algunos datos sobre los kanji que se usan en el libro, pensando que tal vez le pueden servir a alguien que espera leer el libro fluidamente (sin tener que recurrir mucho al diccionario).

Figura 2. Número total de kanji de El viaje de Shuna y cantidad de estos que pertenecen a las listas kyōiku y jōyō.
Entonces, el libro usa 647 kanji, de los cuales 486 hacen parte de la lista de kanji kyōiku y 625 hacen parte de la lista de kanji jōyō. La primera lista es un subconjunto de la última. Los kanji kyōiku son los que se espera que sepa un japonés al terminar la educación primaria y los kanji jōyō son los que debería saber al terminar la secundaria.
Del total de kanji en el libro, 22 no hacen parte de ninguna de esas dos listas. No me puse en la tarea de determinar a qué otras listas de kanji pertenecen. Tal vez haya algunos kanji jinmeiyō y otros kanji hyōgai.
Esta es la lista completa de kanji:
Esta lista incluye los ideogramas que aparecen de pasta a pasta en el libro y los de una «tarjeta de pedido» que venía con él (注文カード). La lista la generé a partir de mi propia traducción con un script que escribí en Python y que tal vez publique más adelante en este mismo blog junto con algunas cosas que aprendí sobre Unicode y la escritura japonesa en ese sistema.
Si piensa leer El viaje de Shuna, intente poner estos kanji en su sistema de repetición espaciada. Sería más útil una lista completa de palabras usadas en el libro, pero creo que publicarla me traería problemas de copyright con los que no quiero lidiar.
Temas relacionados: