Kanary: Aprenda a escribir el silabario japonés
Kanary es una miniaplicación Web para aprender los sonidos y la escritura del silabario japonés por medio de animaciones del trazo de los caracteres Hiragana y Katakana. Este artículo muestra cómo usar la aplicación en línea o de manera local sin conexión a Internet.
Kanary es una miniaplicación Web para aprender los sonidos y la escritura del silabario japonés. Pruébela aquí abajo:
Esta aplicación está dirigida a dos tipos de usuarios: estudiantes de japonés y personas que desarrollan otros recursos de aprendizaje sobre el idioma japonés. Los primeros usan Kanary para practicar la escritura del kana; los otros incrustan a Kanary en sus propios proyectos.
Si usted es estudiante de japonés
Si simplemente está aprendiendo japonés y quiere practicar la escritura del Kana, vaya http://kanary.tuxfamily.org/ y use la miniaplicación. En ese sitio Web siempre va a encontrar la versión más reciente de Kanary.
Pero si no siempre tiene acceso a Internet y quiere guardar la miniaplicación en su computador, haga lo siguiente:
- Vaya y descargue la última versión de Kanary.
- Descomprima el archivo.
- Vaya al directorio kanary-x.y.z/widget y haga doble clic en el archivo index.html .
La miniaplicación se abre en su navegador Web para usarla localmente.
Si usted desarrolla material de aprendizaje sobre japonés
Si usted escribe artículos en blogs o libros en HTML sobre el idioma japonés, puede incrustar la miniaplicación de Kanary en sus proyectos. Hay dos maneras de hacer esto, dependiendo de si su proyecto se usa en línea o localmente.
Para proyectos en línea simplemente copie el código HTML de abajo y péguelo en cualquiera de sus páginas Web.
<iframe src="http://kanary.tuxfamily.org/" width="730" height="265" frameborder="0"></iframe>
Usar Kanary de esta forma es más conveniente porque así no tiene que preocuparse por estar actualizando la miniaplicación manualmente cuando se le agreguen características nuevas. Siempre va estar usando la versión más reciente.
Para proyectos locales descargue la última versión de Kanary y luego copie y pegue el código HTML de abajo en cualquiera de sus páginas Web.
<iframe src="/RUTA/A/kanary/" width="730" height="265" frameborder="0"></iframe>
Al usar Kanary de esta forma tendrá que actualizar la miniaplicación manualmente en sus páginas HTML cada vez que quiera usar las características nuevas de las versiones más recientes.
El futuro de Kanary
Las siguientes características están planeadas para futuras versiones de la miniaplicación:
- Interfaz de usuario en diferentes idiomas.
- Pistas de audio con la pronunciación de cada sílaba (en japonés nativo).
- Actividades de escucha, lectura y escritura para probar su conocimiento del Kana.
Temas relacionados: